Historia de Empresas Adoc s.a de c.v ( ADOC )

                            Historia sobre la fundacion de empresas adoc s.a de c.v ( ADOC) 

En 1953, Don Roberto Palomo, un hombre visionario, sentó las bases de la industria del calzado en El Salvador, dando vida al sueño de “calzar a los salvadoreños”.

La planta fue inaugurada para iniciar su producción el 27 de junio de 1953, con el nombre de “Calzado Salvadoreño S.A.” con el cual nació también nuestro nombre actual: ADOC, transcrito de las raíces latinas AD-HOC, que significan “a propósito”, “a la medida”.
La visión de nuestro fundador era ofrecer calzado fuerte y duradero para el trabajo de campo, siendo “Los Vulcanizados”
los primeros zapatos producidos en nuestra fábrica y que cuyo costo era de ¢7.50 ($0.86) en estos tiempos; de igual manera se inició la fabricación de calzado casual y formal con un costo de ¢21.75 ($2.49). El territorio nacional demandaba cada vez más y debido a esto las opciones de calzado para mujer y niños se agregaron a los proyectos de ADOC.

Desde sus inicios siempre se han empleado materiales de alta calidad, maquinaria y técnicos especializados en calzado para ofrecer excelentes productos que cubran las necesidades de nuestros clientes.

En el transcurso de los años se han incorporado marcas internacionales de calzado y ropa con el objetivo de crear una experiencia completa de compra en nuestras tiendas.

Empresas ADOC ha crecido a lo largo de 70 años, ahora, nuestros clientes pueden encontrar más de 15 marcas propias entre nacionales e internacionales, distribuidas en las  más de 255 tiendas en la región centroamericana.

 

¿Sabías que ADOC proviene del latín Ad-hoc, que significa 'a propósito o a la medida'? Hace 70 años, Roberto Palomo, un emprendedor visionario, tuvo un noble propósito: calzar a los salvadoreños, se inspiró en ellos y dio vida a la industria del calzado en Centroamérica. Existimos para acompañar tu camino al éxito.



  





conoce sus marcas





conoce su página web


conoce su tienda en linea


escuchemos un poco de sus propias palabras a don Roberto Palomo su historia


















Comentarios